Continuamos transitando nuestro Camino al Centenario y en esta ocasión vamos a recuperar un capítulo de la historia de esta clásica competencia: el título obtenido en la segunda edición de la Liga por el club Empleados del Banco de Córdoba. No te pierdas el fragmento de la final con las mejores jugadas y los testimonios de los protagonistas como Nicolás Casalánguida.
La edición número 27 de la liga cordobesa de básquet masculina se encuentra hoy en plena competencia con la participación de 29 equipos. Este torneo fue presentado en el mes de noviembre de 1997 en la ciudad de Río Tercero por el entonces Presidente institucional Hilario Serlin. Aquél acontecimiento fue la inauguración de la competencia de mayores masculina que perduró en el tiempo y se convirtió en una plataforma para los equipos con aspiraciones nacionales, contribuyó al desarrollo de jugadores y entretejió lazos deportivos y humanos en todas las regiones de la provincia de Córdoba.
“Córdoba, por su rica historia, tradición, afinidad y potencial protagonismo de nuestro básquet a nivel local, nacional e internacional pedía a gritos una competencia de jerarquía que se extendiera a los cuatro puntos cardinales de nuestra provincia. Habían transcurrido diez años desde el exitoso lanzamiento de la Liga Nacional, que de la mano de León Najnudel, su máximo creador, marcaba un camino diferente de organizar la competencia. Fue así que desde nuestra Federación asumimos el desafío de seguir los pasos de tan atrayente organización”, declaró Hilario Serlin para La Voz el 10 de agosto de 2023.



FRAGMENTOS DEL LIBRO “80 AÑOS DE ORO”, DEL PERIODISTA Y ESCRITOR GUSTAVO FARÍAS
En la segunda edición que se realizó en la temporada 1998/99, el Club Empleados del Banco de Córdoba superó a la Asociación Deportiva 9 de Julio de Morteros en la serie final. En el primer juego, disputado el 17/04/98, en Quintas de Arguello de la ciudad de Córdoba, Banco ganó 95-79 con 37 puntos de su goleador Walter Brun. En la visita, se destacó la tarea destacó la tarea individual de los jugadores Nicolás Gutiérrez y Marcelo Mengoni.
En el juego 2, disputado en Morteros el 24 de abril de 1998, Banco repitió el triunfo (91-76), liquidó la serie 2-0 y ganó el título provincial. Marcelo Mengoni (25pts), Nicolás Gutiérrez (24pts) y Fernando Benavídez (19pts) se destacaron en el 9 de Morteros. En lo bancarios, Walter Brun (29pts), Mariano Brázzola (16pts) y Álvaro Imaz (15pts) fueron los goleadores en el equipo dirigido por Jorge Carrizo. A continuación algunas fotos y un fragmento inédito de esa gran final.
9 de Julio (76): Marcelo Brandolini 6, Nicolás Gutiérrez 24, Marcelo Mengoni 25, Lucas Ferrero 0, Fernando Benavídez 19 (FI), Diego Giménez 2, Marcos Sentis 0, Marcos Rosacher 2. DT: Gabriel Giaveno.
Banco de Cba (91): Gustavo Peñaloza 4, Walter Brun 29, Federico Brun 14, Mariano Brázzola 16, Gastón Gómez 7 (FI), Martín Diana 4, Nicolás Casalánguida 2, Álvaro Imaz 15. DT: Jorge Carrizo.
Áribtros: Gabriel Tarifeño y Carlos Etchart


EN LA IMÁGEN 1, NICOLÁS CASALÁNGUIDA RECIBE EL TROFEO Y EN LA 2, EL EQUIPO COMPLETO DE 9 DE JULIO DE MORTEROS. ARCHIVO: GUSTAVO FARÍAS
EL VIDEO DE LA FINAL EN MORTEROS
TESTIMONIOS DE LOS PROTAGONISTAS
“Que grato recuerdo poder ver en ese video a mis compañeros y amigos de ese momento que habíamos formado un hermoso grupo encabezado por Jorge la perdiz carrizo que había armado ese proyecto de Banco de Córdoba con todos chicos que hacían otras actividades y estaban trabajando o estudiando pero que por suerte teníamos tiempo para dedicarle a la actividad que nos apasionaba“, recordó NICOLÁS CASALÁNGUIDA que integraba en aquel equipo de Banco.
“Realmente fue una linda etapa de mi vida, tengo gratos recuerdos de mis compañeros, del momento, de Gustavo Peñaloza, Lucas Ceballos, los hermanos Brun e Imaz. Fue un grupo muy unido que disfrutaba de la actividad y eso me ayudó mucho a la adaptación ya que venía de otra provincia”, añadió el ex entrenador de Atenas de Córdoba.
“Luego el proceso terminó con el resultado de haber ganado ese provincial que para nosotros era lo máximo, ese equipo tenia en la cabeza que teníamos que ganar, que Banco tenía que tener de vuelta la chance de jugar alguna instancia de liga nacional… estábamos muy comprometidos con la causa y disfrutábamos, nos divertíamos mucho de los viajes, en las previas, en los post partidos, etc. Como te dije anteriormente, si bien terminamos ganando ese torneo en Morteros, lo mas importante son los recuerdos, las amistades y vínculos que se generaron…
tengo esa mirada de los provinciales de córdoba que fueron para mi un espacio de relaciones, unión, de jugar al máximo de nuestras posibilidades y de disfrutar mucho compitiendo“
concluyó el actual entrenador de los Diablos Rojos de México
“Que lindos recuerdos sobre aquella final. Ese era un equipo totalmente echo a pulmón, entrenábamos todos los días, no faltaba ninguno. Veníamos varios años con un buen desempeñó gracias a un equipo muy contundente que contaba con grandes jugadores en cada puesto. Recuerdo que fuimos a Morteros y nos quedamos en un hotel. Fue muy feliz todo. Hermosos recuerdos, estábamos muy bien física y psicológicamente. Muy unidos y entrenados. Teníamos mucho entusiasmo aunque económicamente no podíamos aspirar a jugar una categorías más arriba. Sin embargo, hermosas experiencias”, expresó WALTER BRUN.
El goleador de Banco añadió: “a la liga provincial de hoy la veo muy bien armada e ilusionante para los chicos. Espero que siga así porque es muy linda y completa ya que incluye a todas las regiones de la provincia de Córdoba y siento que es un liga que siempre ilusionante”
“Sin duda que siempre quedan cosas lindas sobre un grupo que trabajaba mucho y era muy parejo individualmente. Esa serie se cerraba al mejor de tres, pero ganamos los primeros dos y festejamos en Morteros. Con muchos de esos compañeros del grupo seguimos encontrándonos y esto es lo mejor que queda: los recuerdos y los amigos”, expresó ÁLVARO IMAZ jugador que ha disputado más de 15 ediciones de la liga cordobesa entre los clubes Matienzo, Banco e Hindú de Córdoba, Alianza de Jesús María, Independiente de Oliva, San Isidro de San Francisco, Unión de Oncativo, Atlético de Río III, Olayon de Cruz del Eje, Sporting de Sampacho y Deportivo Chañares de James Craik.
LOS EQUIPOS CAMPEONES DE LAS 26 EDICIONES
| TEMP. | CAMPEÓN | SUBCAMPEÓN | SERIE |
| 1997/98 | Universitario (Córdoba) | El Tala (San Francisco) | 2-1 |
| 1998/99 | Banco de Córdoba (Cba.) | 9 de Julio (Morteros) | 2-0 |
| 1999/00 | Unión Eléctrica (Córdoba) | Banco de Córdoba (Cba.) | 2-1 |
| 2000/01 | Alianza Jesús María | Banda Norte (Río Cuarto) | 2-1 |
| 2001/02 | Barrio Parque (Córdoba) | Banda Norte (Río Cuarto) | 2-1 |
| 2002/03 | Barrio Parque (Córdoba) | Instituto (Córdoba) | 3-2 |
| 2003/04 | Banda Norte (Río Cuarto) | 9 de Julio (Morteros) | 3-2 |
| 2004/05 | Barrio Parque (Córdoba) | Instituto (Córdoba) | 3-1 |
| 2005/06 | San Martín (Marcos Juárez) | Banda Norte (Río Cuarto) | 4-2 |
| 2006/07 | 9 de Julio (Río Tercero) | Unión Eléctrica (Córdoba) | 4-1 |
| 2007/08 | Unión Eléctrica (Córdoba) | Tiro Federal (Morteros) | 4-1 |
| 2008/09 | Tiro Federal (Morteros) | Estudiantes (Río Cuarto) | 4-3 |
| 2009/10 | San Isidro (San Francisco) | Instituto (Córdoba) | 4-2 |
| 2010/11 | Instituto (Córdoba) | Hindú (Córdoba) | 4-1 |
| 2011/12 | Tiro Federal (Morteros) | Complejo Justiniano Posse | 4-1 |
| 2012/13 | Hindú (Córdoba) | El Tala (San Francisco) | 4-1 |
| 2013/14 | Complejo Justiniano Posse | Ameghino (Villa María) | 4-2 |
| 2014/15 | Ameghino (Villa María) | 9 de Julio (Morteros) | 4-2 |
| 2015/16 | Atlético Bell (Bell Ville) | Central Argentino (Río Cuarto) | 4-1 |
| 2016/17 | 9 de Julio (Río Tercero) | 9 de Julio (Morteros) | 4-2 |
| 2017/18 | Atlético Bell (Bell Ville) | 9 de Julio (Morteros) | 4-1 |
| 2018/19 | 9 de Julio (Morteros) | Banda Norte (Río Cuarto) | 3-0 |
| 2019 | 9 de Julio Olímpico (Freyre) | Poeta Lugones (Córdoba) | 3-1 |
Edición de 2020 suspendida por la Pandemia de COVID-19
| 2021 | El Ceibo (San Francisco) | Banda Norte (Río Cuarto) | 3-2 |
| 2022 | El Ceibo (San Francisco) | Bochas Sport (Colonia Caroya) | 2-1 |
| 2023 | Bochas Sport (Colonia Caroya) | El Ceibo (San Francisco) | 2-1 |
Por: Lic. Marcos Baigorrí > Prensa FBPC


