Comenzamos a transitar la recta final de nuestro Camino Al Centenario y en esta ocasión nos dimos el lujazo de compartir un lindo recuerdo junto a Facu Campazzo. El base del Real Madrid y capitán del seleccionado nacional se animó a recordar una etapa de su vida en la que disfrutaba con sus amigos en un Provincial de Selecciones Asociativas de la FBPC. No te pierdas el video de su reacción con anécdotas, recuerdos y mucho más.
Por: @MarcosBaigorri / mb.fbpc@gmail.com
No todos y todas tuvimos la suerte de ver jugar en vivo, ya sea por televisión o en las canchas, a ídolos cordobeses como Marcelo Milanesio, Pichi Campana, Fabricio Oberto, Leonardo Gutiérrez o Pablo Prigioni. Hay generaciones de chicos y chicas que por su edad no disfrutaron de estas leyendas del básquet de Córdoba.
Sin embargo, si miramos la historia a la luz del presente y el futuro de una carrera extraordinaria, no tengo dudas de que Facundo Campazzo ya es parte de ese olimpo de basquetbolistas profesionales que nuestra provincia le regaló al país, al mundo y por suerte, somos contemporáneos.
Pero ¿Qué significa Campazzo para nuestra generación? En esta nota intentaremos responderlo.

FACU LEVANTANDO LAS MANOS EN ALGUNA CANCHITA DE CÓRDOBA
Debo admitir que me cuesta mucho hacer esta nota sin involucrar lo que me pasa, lo que siento cuando escribo. El Facu es para nosotros un superhéroe mundano. Nos sentimos identificados con Campazzo porque él es un pibe de barrio como vos, como yo. Facu contagia unas ganas terribles de jugar al básquet, de tirarse de cabeza para salvar una bola, de defender al más picante del otro equipo, de hacer alguna magia y disfrutar adentro de una cancha.

A ESTE PIBE DEL MEDIO LA VIDA LE TENÍA PREPARADA UNA SORPRESA
El Facu nos enseñó que podemos ser gigantes sin importar la estatura. Nos inspiró a creer que los sueños se persiguen y que al final todo llega con mucho esfuerzo y constancia. Campazzo es ese ejemplo que nos hacía falta a los que no nacimos con las condiciones físicas de un deporte para altos. El Facu parece pequeño pero se equivocan los que solo miran, Campazzo es muy grande, es enorme.

ABAJO A LA IZQUIERDA UN JOVEN FACU CON CARA DE CONCENTRADO
Imaginando como preparar esta nota pienso que podría escribir un montón de líneas sobre Campazzo que ya todos conocen. Como que nació el 23 de marzo de 1991 en la ciudad de Córdoba, que empezó a los cincos años en el club Municipal o que jugó con Unión Eléctrica un torneo Argentino y Peñarol le puso el ojo.
Podríamos hablar acerca de su debut en la Liga Nacional un 10 de octubre de 2008 o hacer foco en sus seis temporadas en las que ganó once títulos con el conjunto Marplatense antes de partir al viejo continente. Hay tanto de lo que escribir sobre él.




CAMPAZZO DEJÓ UNA HUELLA IMBORRABLE EN PEÑAROL DE MAR DEL PLATA
Podríamos hablar de su arribo a Madrid en el 2014 o de su cesión por dos años al UCAM Murcia donde también es ídolo. De su regreso al primer equipo del Real o de cómo se adueño del puesto de base de esa poderosa institución hasta convertirse en un jugador fundamental para ellos. De sus 14 títulos ganados con la casablanca. ¡Tranqui!





EL FACU ES DE ESOS PIBES QUE SE HACEN QUERER EN TODOS LADOS. UNA MEZCLA SINIGUAL DE TALENTO Y CARISMA
Pienso que también podríamos hacer zoom en su etapa NBA. En la llegada a los Denver Nuggets el 20 de noviembre de 2020, en su dura adaptación o hablar de sus mejores partidos en aquellos primeros Playoffs. Podría escribir sobre algunas hipótesis de su salida en julio de 2022 o de la incertidumbre de su último periodo con los Dallas Mavericks y el adiós final a la mejor liga del mundo a fines de ese año. ¿A vos también te dio bronca el entrenador Malone?, ¿Se acuerdan cuando lo mandaba al córner? ¡Mamita!




EL FACU JUGANDO EN LA MISMISIMA NBA JUJU ¡TOMÁ PA VOS!
Se podría escribir también sobre su curiosa etapa por el Estrella Roja de Belgrano (Serbia), una región del planeta que vive este deporte con una pasión casi única, donde Facu por supuesto no pasó desapercibido y contribuyó a ganar la Liga local y la Copa de Serbia. No tengo dudas que por allá también lo aman. ¿Cómo no vas a querer al Facu?




FACU CAMPAZZO TAMBIÉN DEJÓ SU HUELLA EN EL BÁSQUET DE SERBIA, REGIÓN DEL MUNDO CON UNA LARGA TRADICIÓN Y MUCHÍSIMA PASIÓN
Si pensáramos en la selección Argentina, podríamos comenzar mencionando aquellos Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuando Facu con apenas 21 años compartió cancha con los monstruos de la Generación Dorada.
También podríamos recordar sus grandes actuaciones individuales con Argentina, como aquel descomunal partido ante el local Brasil en las olimpiadas de Río 2016, en el que anotó 33 puntos, 11 asistencias, 4 rebotes y 4 recuperos en 43 minutos de juego. ¡Una locura!
Recuerdo, entre tantos torneos, el segundo lugar obtenido en el Mundial de China donde el Facu junto al gran capitán Luis Scola se convirtieron en dos piezas fundamentales de aquella histórica copa del mundo.
Por último también pienso en esa dura caída ante Domincana en Mar del Plata que nos dejó afuera de París 2024 y que todavía nos duele.




FACU JUNTO A MANU GINÓBILI Y LUIS SCOLA, LOS DOS MEJORES BÁSQUETBOLÍSTAS ARGENTINOS DE LA HISTORIA, EN LOS JJOO DE RÍO 2016
Sea cual fuere el enfoque de la nota, ¿Qué mejor que tener al protagonista recordando una linda etapa de su vida? Que nos cuente a todos y todas que recuerda, que sienta, que piensa sobre aquel Facu que jugaba para divertirse junto a sus amigos en un Provincial de Selecciones Asociativas organizado por la Federación de Básquet de la Provincia de Córdoba.
Que mejor para nosotros/as que tenerlo a él, comentando sus experiencias que bien podrían ser las de cualquier pibe o piba de nuestra Córdoba. Podríamos tener hoy mismo a otro Campazzo jugando en nuestros provinciales y eso nos debería motivar para continuar trabajando para que los chicos y las chicas puedan jugar, divertirse, competir, hacer amistades perdurables, crecer como seres humanos.

FACU DEFENDIENDO LOS COLORES DE LA FBPC EN UN TORNEO ARGENTINO
Facu es hijo de Córdoba y lo lleva en la piel, en su sangre. Si miran atentos el video, podrán notar cómo aquel pequeño Facu es el mismo Facu de hoy. El caradura, el pícaro, el audaz, el gracioso antes las cámaras, el Facu auténtico. Ese que cuando tira magia en alguna cancha de Argentina, España, Estados Unidos, Serbia o China, exclamamos orgullosos: ”ese es de Córdoba, como nosotros“.
Es tan cordobés como nosotros que cuando declara en las entrevistas nunca pierde su tonada característica (hasta en inglés), esa forma pícara que tenemos los cordobeses para responder. Ese carisma que lo distingue.

CAMPAZZO CON SUS AMIGOS DEL CLUB MUNICIPAL DE CÓRDOBA, LOS DE SIEMPRE
Campazzo hoy es el mismo Campazzo que jugó aquel provincial en Pozo del Molle en 2004. Es el Facu que cuando se acerca la fecha de vacaciones a mitad de temporada se siente ansioso por volver a su provincia, su ciudad, al barrio. El que sigue disfrutando de su familia, de su vieja, su hermano, su sobrino, su esposa y su hija. De sus amigos de la infancia, de cualquier canchita.
Facu se suma sin drama a jugar un picado de fútbol, a comer un asadazo o a ir al baile del loco Amato un viernes en Atenas, porque eso lo hace feliz, lo reconforta. Y a nosotros eso nos pone orgullosos, que el capitán de la selección argentina y uno de los bases más brillante que nacieron en el suelo argentino, sea cordobés, más cordobés que el Ferné.
Ese Facu, el pibito de Muni o de Unión, el gordito que la rompió en Peñarol, el que jugó con la Generación Dorada, el base del Madrid, Murcia, Nuggets, Mavs, Estrella Roja, de la selección de Córdoba y capitán de Argentina, es el mismo Facu que hoy se pone a disposición de quién escribe esta nota, para participar sabiendo que decenas de miles de chicos y chicas sonreirán más que ayer con su reacción porque al Facu sin duda, todos y todas lo amamos.
GRACIAS FACU
Por: Lic. Marcos Baigorri / @marcosbaigorri
Edición de video: Manuel Cadenazzi / @manu.cadenzzi


