Continuamos repasando nuestra historia y en esta ocasión retrocedemos hasta 2017 para rememorar a este gran equipo femenino que obtuvo nuestra única medalla de bronce en un Torneo Argentino. No te pierdas el video del partidazo por el podio ante Buenos Aires, las imágenes inéditas y la voz de las protagonistas.

ESTA CAMADA DE CÓRDOBA ALCANZÓ SEMIFINALES EN TRES TORNEOS ARGENTINOS CONSECUTIVOS
El seleccionado cordobés de mayores femenino disfrutó de una enorme camada de jugadoras que representaron a la FBPC de la mejor manera. Hacia el año 2015, en el Argentino disputado en el CeNARD, muchas de ellas se vieron las caras por primera vez y defendieron juntas los colores de nuestra institución. Fue en este torneo donde comenzó a gestarse un grupo que daría que hablar en los años siguientes.
Conformado por jugadoras de distintos niveles del básquet argentino y con proyección internacional, este grupo alcanzó semifinales en los Argentinos de los años 2017 en Buenos Aires, 2018 en Entre Ríos y 2019 en San Luis. En esta ocasión repasaremos el camino hacia la histórica medalla de bronce.

EL GRUPO SE GESTÓ HACIA EL 2015 EN LA VUELTA DE LOS TORNEOS ARGENTINOS FEMENINOS
EL ARGENTINO DE 2017 EN BUENOS AIRES
En aquel torneo Córdoba integró el Grupo A, con sede en Buenos Aires, junto a FeBAMBA, Mendoza y Chaco. El grupo B se disputó en el Club Atlético Monte Grande y estuvo conformado por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Buenos Aires y Tucumán. En la primera fase de la competencia los equipos jugaron todos contra todos. La final la disputaron, FeBAMBA (campeón) y Entre Ríos, los primeros de cada grupo. Córdoba, que terminó con dos triunfos y una caída ante el equipo que fue campeón, se quedó con la segunda posición y accedió al juego por el podio ante Buenos Aires.
EL CAMINO DE CÓRDOBA
12/12/2017 – Córdoba 66 – FeBAMBA 78
13/12/2017 – Córdoba 71 – Mendoza 68
15/12/2017 – Córdoba 70 – Chaco 65
16/12/2017 – Córdoba 53 – Buenos Aires 46


LAS CHICAS FORMARON UN GRAN GRUPO AFUERA DE LA CANCHA Y UN EQUIPAZO ADENTRO
EL JUEGO POR LA MEDALLA

PRESENTACIÓN OLÍMPICA DEL JUEGO POR EL TERCER PUESTO EN EL ESTADIO DE SAN LORENZO
El 16 de diciembre de 2017 en Córdoba estábamos expectantes por una definición apasionante. Nuestro equipo de mayores femenino enfrentaba nada más ni nada menos que a Buenos Aires en el Polideportivo Roberto Pando, la casa de San Lorenzo. En este contexto, las chicas hicieron un enorme partido y con mucho esfuerzo derrotaron a su rival (53-46) y se colgaron la medalla de bronce del argentino.

REGINA CAROSIO LIDERÓ A CÓRDOBA EN EL TORNEO Y FUE ELEGIDA EN EL QUINTETO IDEAL. FOTO: BF METRO
Regina Carosio tuvo una actuación sobresaliente aquel partido en el que terminó con un doble-doble de 21 puntos y 11 rebotes, a los que le añadió 4 asistencias y 7 recuperos (32 de valoración). Por supuesto Regina ingresó en el quinteto ideal de aquel memorable torneo.
EL PLANTEL DE CÓRDOBA

LA ALEGRÍA DE LAS CHICAS QUE SE METIERON EN EL PODIO TRAS VENCER EN UN DURÍSIMO PARTIDO A BUENOS AIRES
El equipo de Córdoba en ese campeonato estuvo integrado por: Celeste ALFARO de Bolívar (Carlos Paz); Natalia BATTIONI de Ameghino (Villa María), Camila BERARDI de Montmartre (Catamarca); Regina CAROSIO de Ferro (CABA); Laura FAES de Bolívar (Carlos Paz); Agostina GONZÁLEZ de Bolívar (Carlos Paz); Celeste GUDIÑO de Bolívar (Carlos Paz); Naomí LARRIESTRA de Unión Florida (Vicente López); Amanda OFFMAN de Bolívar (Carlos Paz); Lucía PISPIEIRO de Montmartre (Catamarca); Candela RUFFINO de Montmartre (Catamarca) y Aylén VALDÉZ de Universitario (Córdoba). El entrenador fue Ignacio Correa y Luciana Molayoli la asistenta.

LA PLANILLA DEL JUEGO POR LA MEDALLA DE BRONCE
VIDEO DEL JUEGO COMPLETO
LA PALABRA DE LAS PROTAGONISTAS

REGINA CAROSSIO (CAPITANA DE CÓRDOBA)
FPBC: ¿Qué recuerdos tenes de aquella camada o grupo de jugadoras que consiguieron un tercer puesto histórico por el contexto, l rival, etc.? Y ¿Cómo viviste aquel torneo?
R.C: “Lo que más recuerdo de ese año y aquella camada de jugadoras es que teniamos un grupo espectacular que estaba formado por muy buenas jugadoras y por sobre todo un muy buen grupo humano… éramos muy compañeras, nos divertíamos mucho juntas fuera en los ratos y dentro de la cancha, cuando jugábamos, dejábamos odo en cada partido, nos entendíamos muy bien y confiábamos unas en las otras. Por estas razones disfruté mucho el torneo”.
FBPC: ¿Qué significó para ustedes obtener el tercer lugar en este torneo?
R.C: “Para nosotras obtener el tercer puesto fue como si hubiéramos salido campeonas… una felicidad impresionante… primero porque era la primera vez que Córdoba se subía al podio en un argentino de la CAB y segundo porque nos costó mucho obtenerlo. Nos enfrentamos contra equipos grandes, de jugadoras muy buenas que jugaban en la selección argentina, y nosotras éramos un equipo que le poníamos garra y corazón… así que fue un logro enorme”
FBPC: Luego de ese torneo, en los dos siguientes también se metieron entre los cuatro mejores equipos del país ¿Por qué crees que ocurrió esto con ustedes?
R.C: “Córdoba siempre tuvo y tiene grandes jugadoras… uno de los problemas es que la competencia dentro de la provincia siempre fue bastante irregular, donde algunos años cuesta organizar un torneo por la poca cantidad de equipos que hay. En esa época varias de nosotras tuvimos la suerte de mantenernos en competencia durante todo el año, jugando liga nacional y/o federal.. y eso hacía que llegáramos con más roce y preparación a este torneo”.
FBPC: Una breve reflexión sobre el básquet femenino en Córdoba y el país
R.C: “El básquet femenino siempre se encuentra en una lucha… tanto para obtener los mismos derechos que el básquet masculino como para conseguir mujeres que se sumen a practicar al deporte. Por suerte eso está cambiando y va creciendo muchísimo y se nota, tanto la provincia como el país… y es hermoso ver el nivel de juego que tienen las nenas de hoy en día”.
FBPC: Un mensaje para la Fede que está próxima a cumplir sus 100 anos de vida
R.C: “Como pampeana acogida y tratada como una cordobesa más desde el día uno, no tengo más que palabras de agradecimiento y amor para la Fede de Córdoba, que hasta tuve el honor en alguna oportunidad de ser su capitana… ¡Feliz Centenario!”.

CAMILA BERARDI, CANDELA RUFFINO Y LUCÍA PISPIERIO, EL PODEROSO TRIDENTE DE RÍO CUARTO
CANDELA RUFFINO (Actual jugadora de Gorriones de Río Cuarto)
FPBC: ¿Qué recuerdos tenes de aquella camada o grupo de jugadoras que consiguieron un tercer puesto histórico por el contexto, el rival, etc.? Y ¿Cómo viviste aquel torneo?
C.R: “En relación a la camada, en esos años todas pudimos coincidir. Fue un grupo que se había consolidado con jugadoras con mucha experiencia y otras jóvenes. Esta combinación de ambas generaciones pienso que ayudó para que llegaran estos resultados positivos para nosotras”.
“Fue un torneo muy lindo, pudimos compartir mucho en una preparación muy buena con bastantes entrenamientos y la verdad que el grupo funcionaba muy bien. Obviamente que al lograr resultados le dio un broche de oro a este proceso que estuvo muy bueno”.
FBPC: ¿Qué significó para ustedes obtener el tercer lugar en este torneo?
C.R: “Lograr el tercer puesto fue algo muy lindo, lo vivimos con mucha intensidad. Jugamos ese partido como si fuera una final y dejamos todos ahí, fue un premio muy lindo a todo el esfuerzo y un cierre a un torneo super positivo”.
FBPC: Luego de ese torneo, en los dos siguientes también se metieron entre los cuatro mejores equipos del país ¿Por qué crees que ocurrió esto con ustedes?
CR: “Como dije antes, creo que ese grupo al tener jugadoras de Liga Nacional, otras con experiencias internacionales y algunas jóvenes talentosas hizo que pudiéramos alcanzar semifinales en tres ediciones consecutivas”.
FBPC: Una breve reflexión sobre el básquet femenino en Córdoba y el país
C.R: “En relación al basquet femenino, creo que es una rama que va en crecimiento y siempre apostamos a que este mejor. Siempre hay cosas a mejorar y es importante generar nuevas oportunidades a las nenas que quieran practicar este deporte y darle importancia a que los entrenamientos que tengan calidad, que los torneos estén bien organizados y creo que así seguiremos mejorando de a poco”.
FBPC: Un mensaje para la Fede que está próxima a cumplir sus 100 anos de vida
C.R: “Mis experiencias con la federación en las que pude representar a Córdoba en los argentinos, siempre fueron muy buenas y para mi es un orgullo representar a mi provincia y vivir esos torneos que son tan lindos… a la FBPC quiero agradecerles por siempre darnos esa oportunidad y por tratar de que estemos lo mejor posible para poder representar a la provincia”.
IMPERDIBLE FESTEJO DE LAS CHICAS EN EL VESTUARIO AL RITMO DE “ESTA ES LA BANDA BIEN CORDOBEEEESA, QUE ESTÁ SALTANDO DE LA CABEEEZA”
IGNACIO CORREA (ENTRENADOR DEL EQUIPO)
FPBC: ¿Qué recuerdos tenes de aquella camada o grupo de jugadoras que consiguieron un tercer puesto histórico por el contexto y el rival? Y ¿Cómo viviste aquel torneo?
N.C: “Tengo muy buenos recuerdos, por ser mi primera experiencia en el básquet femenino y por la química que se logró con ese equipo, no solo entre el cuerpo técnico y las jugadoras, sino también por la parte dirigencial que nos acompaño y estuvo presente durante todo el proceso. Logramos conectar desde el primer entrenamiento, logrando fluir a lo largo del proceso y culminando con un excelente torneo”.
“Al torneo lo viví con mucha adrenalina, fue muy vibrante ya que por su formato te mantenía con las energías arriba todo el tiempo y cualquier error propio se pagaba muy caro. Fue un torneo relámpago, se pasó muy rápido y por un minuto de juego estuvimos muy cerca de llegar a jugar la gran final”.
FBPC: ¿Qué significó para ustedes obtener el tercer lugar en este torneo?
N.C: “Obtener ese podio fue un premio a todo el esfuerzo que vinieron haciendo por muchos años las jugadoras, traían consigo toda una historia que la pudieron traducir en motivación y conseguir lo q lograron, por ende no tomamos ese partido del tercer puesto como una revancha, sino como un momento muy importante para escribir en la historia del básquet de córdoba. Así lo vivimos y por ende es la respuesta a toda la euforia y alegría que se vivió en el final”.
FBPC: Luego de ese torneo, en los dos siguientes también se metieron entre los cuatro mejores equipos del país ¿Por qué crees que ocurrió esto con ustedes?
N.C: “No fue casualidad, se siguió un proyecto utilizando las jugadoras de base y sumando las juveniles que venían teniendo su recorrido en el básquet de córdoba, las referentes del equipo tomaron un rol muy protagónico en esa suma de juveniles al plantel, generando esa herencia de compromiso, trabajo duro, de respeto por la camiseta y de esa búsqueda de poner siempre a córdoba entre los primeros del pais. Llevándolo a un ámbito mas global, empezó un crecimiento en el ámbito local y provincial con respecto al femenino, cambiaron las competencias, las jugadoras luego de ese torneo migraron a jugar a otros niveles y eso llevo de la mano el aumento del potencial y de experiencia para jugar estos torneos”.
FBPC: Una breve reflexión sobre el básquet femenino en Córdoba y el país
N.C: “Hoy el básquet femenino post pandemia creció muchísimo, la liga local cuenta con muchos equipos, y hoy una jugadora ya formada como así también una jugadora que quiere iniciar en este deporte puede elegir a que club quiere ir, con que entrenador quiere estar, que competencia quiere participar. Institucionalmente los clubes también le dieron la importancia necesaria para que este crecimiento no se estanque sino que siga su rumbo. A nivel nacional tener hoy en día un equipo de Córdoba jugando liga es algo muy importante para seguir con el desarrollo”.
FBPC: Un mensaje para la Fede que está próxima a cumplir sus 100 anos de vida
N.C: “Felicitarlos por los 100 años a cumplir y agradecer personalmente por las oportunidades que me brindaron para poder representar a córdoba a nivel nacional, lo cual me genera un gran orgullo haberlo podido hacer”.
GALERÍA DE FOTOS DEL JUEGO POR EL BRONCE (BF METRO)




























Por: Lic. Marcos Baigorri @mb-fbpc


