Con el número récord de 12 equipos participantes, este domingo 21 de abril inicia la Liga de Mayores Femenina 2024. La apertura se realizará en dos puntos geográficos diferentes. A continuación, los detalles y la palabra de las protagonistas del torneo.
Comenzó la cuenta regresiva para el inicio de una Liga Provincial de Mayores Femenina muy prometedora. Grandes equipos con jugadoras de jerarquía, que vienen de jugar instancias superiores nacionales e internacionales, lucharán por alcanzar el máximo trofeo de la provincia de Córdoba.
El pasado viernes 12 de abril se sortearon las cuatro zonas, divididas en dos conferencias, donde se agruparán los doce equipos participantes. Las zonas quedaron conformadas de la siguiente manera:
CONFERENCIA NORTE.
ZONA A: UNIÓN C. y D. (San Guillermo, Santa Fe), HINDÚ CLUB (Córdoba) y MUNICIPALIDAD (Tio Pujio). ZONA B: CENTRO SOCIAL Y DEPORTIVO (Brinkmann), LIBERTAD TRINIDAD (Villa Trinidad, Santa Fe) y DEP. CHAÑARES (James Craik)
CONFERENCIA SUR
ZONA C: C. C. ALBERDI (Río Cuarto), INSTITUTO A. C. C. (Córdoba) y AMEGHINO (Villa María). ZONA D: BANDA NORTE (Río Cuarto), GORRIONES (Río Cuarto) y UNIVERSITARIO (Córdoba)
La primera fase se jugará con la modalidad de “todos contra todos“ a dos ruedas, con un juego interzonal. Clasifican a cuartos de final los dos primeros equipos de cada grupo. Las semis y la final se jugarán al mejor de tres juegos.
LA PALABRA DE LAS/LOS PROTAGONISTAS
“Queremos hacer el mejor papel posible y dejar al club bien posicionado. Ser competitivas y poder llegar a instancias finales del torneo son parte de nuestras expectativas”, comentó Candela Ruffino. El nuevo refuerzo de Gorriones de Río Cuarto añadió: “En lo personal, me motiva poder ayudar al equipo en todo lo que necesite y brindarme a cumplir mi rol de la mejor manera”.

CANDE RUFFINO ENFRENTANDO CON BERAZATEGUI, EN LA ÚLTIMA LIGA NACIONAL, AL EQUIPO DE AMEGHINO DE VILLA MARIA QUE TAMBIÉN PARTICIPARÁ DE LA LIGA PROVINCIAL 100 AÑOS
“Aunque es un equipo totalmente diferente al del año pasado, nos venimos preparando bien para poder afrontar este torneo. No tenemos presión por ser las últimas campeonas, queremos disfrutarlo sabiendo que tenemos el apoyo de mucha gente que trabaja para que podamos participar”, expresó Paula Mainero de Libertad Trinidad de Villa Trinidad (Santa Fe).
El entrenador de Libertad, Rodrigo Traverza, añadió: “Nuestra expectativa es ser un equipo competitivo y darle rodaje a las jugadoras locales. Esto es motivante para ellas y también para mí, como parte de una institución que hace un gran sacrificio para poder competir un año más al máximo nivel provincial”.

LA CAPITANA DE LIBERTAD RECIBIENDO EL TROFEO DE CAMPEONAS DE PARTE DE WALTER GARELLO VICEPRESIDENTE DE LA FBPC
INAUGURACIÓN DE LA LIGA
La apertura de la Liga Femenina se realizará este año en dos puntos geográficos diferentes. En Villa Trinidad (Santa Fe), las campeonas defensoras del torneo recibirán la visita de Centro Social y Deportivo de Brinkmann a las 20.00hs. Por su parte, en la Ciudad de Río Cuarto se disputará otro partidazo: Gorriones vs. Banda Norte, desde las 18.30hs. Ambos juegos contarán con la presencia de autoridades del Consejo Directivo de la Federación que inaugurarán formalmente la competencia.
La ciudad de Córdoba será sede de dos lindos encuentros: Hindú Club recibe a las 18.30hs a Unión Cultural y Deportivo de San Guillermo (Santa Fe) e Instituto, que viene de jugar la última Liga Nacional, debutará ante Centro Cultural Alberdi de Río Cuarto. El juego se disputará en el estadio Ángel Sandrín a las 19.00hs.
Deportivo Chañares recibirá en James Craik la visita de las Panteras de Tio Pujio a las 18.30hs, en el quinto partido de la jornada. La primera fecha se cerrará el próximo miércoles 24 en Villa María con el juego entre Ameghino, que viene de realizar una campaña histórica en la Liga Nacional alcanzando semifinales, y las subcampeonas de Universitario de Córdoba.