El 28 de junio de 2002 el Consejo Directivo de la FBPC presidido por Hilario Serlin terminó de cancelar una deuda millonaria que estuvo a punto de arruinar por siempre a la institución. En conmemoración a este hito, se instituyó el Día del Dirigente de Básquet de Córdoba. Te contamos los detalles de esta increíble historia que involucra a unos de los entrenador más prestigiosos de la NBA.

LAS PUERTAS DE LA CASA DEL BÁSQUET DE CÓRDOBA NO SIEMPRE ESTUVIERON ABIERTAS. Foto: Malena Novens – Prensa FBPC
UN CAMPEÓN OLÍMPICO Y DE LA NBA EN CÓRDOBA
En 1996 Estados Unidos ganaba la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Meses más tarde, el entrenador de este seleccionado llamado Lenny Wilkens (de los más prestigiosos de la potencia norteamericana) visitó la ciudad de Córdoba.
El motivo de su viaje era brindar una clínica para entrenadores en el Polideportivo Carlos Cerutti, organizado por la FBPC y ACOTEBA (Asociación Cordobesa de Básquetbol).
El coach Wilkens arribó a la capital cordobesa, a través de un contacto cercano, acompañado de una importante comitiva. Sin embargo, pese a todas las expectativas, el evento fue un fracaso y los números no cerraron.

LA NUEVA COMISIÓN AL RESCATE
Nadie se hizo cargo de las deudas, la Comisión Directiva de ese momento desapareció y las puertas de la Federación se cerraron. Al tiempo, diferentes actores convocaron una Asamblea, se formó un Comité Ejecutivo y se designó con el apoyo de las Asociaciones a Hilario Serlin como Presidente.
El objetivo de la gestión estaba claro: salvar la disciplina en Córdoba pagando deudas por más de 100.000 USD. “Fue como hacerse cargo de una convocatoria de acreedores. Teníamos que solucionar deudas terribles, impositivas, con Telecom, con personal rentado y la más cara, no solo por el dinero sino por el compromiso moral, era deberle a Leny Wilkens, una gloria de la NBA“, nos comentó Hilario.

HILARIO SERLIN FUE NOMBRADO PRESIDENTE HONORARIO DE LA FBPC EN 2010
“Ni bien me hice cargo de la Federación, recibí un llamado de FIBA (la Federación Internacional de Básquetbol) que nos decía que había que pagar ese compromiso y les contesté que era lo único que en ese momento me importaba hacer, para que no quedara manchado el básquet argentino ni el de Córdoba por el falso paso que se había dado”, comentó Serlin para La Voz del Interior (17/06/2020)
Luego de una negociación durísima, el entrenador norteamericano aceptó recibir el pago en 24 cuotas. En ese preciso momento, la Federación tuvo que reordenarse, reabrir sus puertas y comenzar a trabajar arduamente en la generación de competencias.

LA FBPC ATRVIESA UNA DIFICIL SITUACIÓN ECONÓMICA, CON UNA DEUDA QUE RONDARÍA LOS 100 MIL PESOS. La Voz (24 de mayo de 1997)
Fue en este contexto de adversidad institucional cuando nació nuestra Liga Cordobesa de Mayores Masculina. Un torneo que reunió desde su inicio a los mejores clubes de toda la provincia, generando un crecimiento a nivel competitivo y contribuyendo con un importante movimiento económico.
Además de Liga Cordobesa, en el año 2000 la Federación organizó en la ciudad de San Francisco el recordado Campeonato Argentino, en el que Córdoba presentó quizás el mejor equipo de su historia y se coronó campeón.
“Lo pudimos esponsorizar muy bien. Ahí me dieron una mano bárbara “el Pichi” (Campana), Marcelo (Milanesio) y “el Lomo” (Ligorria, como DT). “Pichi” y Marcelo se comprometieron a jugar para Córdoba y, con ellos, el precio de la camiseta fue otro. Con todo eso, gracias a Dios, salimos del paso y ahí empezó la ruta ascendente de la Federación”, indicó el Presidente Honorífico para La Voz.

MARCELO MILANESIO Y PICHI CAMPANA FUERON PARTE DEL TÍTULO ARGENTINO DEL 2000
En ese tiempo también se pusieron en marcha nuevamente los campeonatos Provinciales de Selecciones que no se jugaban desde hacía 13 años y se implementó el EMMAC (Exámen Médico para la Mediana y Alta Competencia), que transcendió el básquet y se utilizó en todos los deportes de la Provincia.
Finalmente, con mucho trabajo, sacrificio y algo de suerte porque la paridad del dólar con el peso (el “uno a uno”) duró hasta esos días, un 28 de junio del 2002 se terminó de pagar el 100% de las deudas. ”Ese día, un integrante de la Comisión levantó la mano y mocionó que nos merecíamos un reconocimiento. Propuso instituir al 28 de junio como el Día del Dirigente del Básquet de Córdoba y por supuesto, ganó por unanimidad“, finalizó Hilario Serlin
Por: @marcosbaigorri – Prensa FBPC
Notas relacionadas